Webflow, WordPress o código: elegir la mejor ruta
top of page
Servicios
Asters Estudio

Creación de marca

Una de las primeras tareas al empezar un negocio es analizar el proyecto y crear un nombre que sea atractivo y que logre obtener un buen impacto.

Análisis de cliente ideal

Analizamos y definimos tu cliente ideal para tu producto o servicio, basado en datos cualitativos y cuantitativos de una investigación de mercado.

Diseño de producto

La presentación de tu producto es lo mas importante, porque al momento de tomar la decisión de compra una persona se guía por el exterior del producto.

Diseño editorial

En una publicación editorial todo importa: desde la portada, hasta la tipografía, los márgenes, lo colores, la disposición de las imágenes, el texto…

Diseño publicitario

Utilizamos herramientas de última generación para asegurar que nuestros anuncios y publicaciones en redes sociales capten la atención del público.

Lanzamiento de producto

La presentación de tu producto es lo mas importante, porque al momento de tomar la decisión de compra una persona se guía por el exterior del producto.

Análisis y creación de contenido

Nuestro equipo de análisis y creación de contenido está compuesto por profesionales altamente cualificados que se dedican a producir y distribuir contenido de alta calidad y relevante.

Diseño web

Nuestro equipo de diseño y creación de páginas web se dedica a crear sitios atractivos, fáciles de usar y efectivos.

Webflow, WordPress o código: elegir la mejor ruta

  • Foto del escritor: Aster Studio
    Aster Studio
  • 20 ago
  • 2 Min. de lectura

Cuando se trata de construir un sitio web, la primera pregunta es inevitable: ¿usar una plataforma como Webflow, apostar por WordPress o lanzarse al código puro? La decisión marcará no solo el desarrollo, sino también la escalabilidad, mantenimiento y experiencia final del usuario.


ree

Webflow: diseño con libertad visual


Webflow se ha convertido en el favorito de diseñadores que buscan control visual sin programar. Su interfaz de arrastrar y soltar permite crear sitios atractivos y responsivos con gran detalle. Además, ofrece animaciones avanzadas y CMS integrado. Ideal para proyectos que requieren estética cuidada y rapidez de entrega. La desventaja: puede ser costoso y menos flexible frente a desarrollos complejos.


WordPress: el gigante versátil


WordPress sigue siendo el CMS más popular del mundo por una razón: su flexibilidad. Con miles de plugins y plantillas, permite crear desde blogs sencillos hasta tiendas en línea robustas. Su ventaja está en la comunidad y la escalabilidad, pero su talón de Aquiles es la dependencia de plugins externos y la necesidad de optimización constante para no sacrificar velocidad y seguridad.


Código: libertad total (con responsabilidad)


Desarrollar con código puro —HTML, CSS, JavaScript o frameworks como React y Next.js— ofrece libertad absoluta. Es la opción perfecta para proyectos personalizados, con integraciones complejas o alto rendimiento. Sin embargo, requiere más tiempo, conocimientos técnicos avanzados y un equipo capaz de mantener y escalar el proyecto en el largo plazo.


¿Cómo elegir la mejor ruta?


  • Si eres diseñador: Webflow es tu aliado por su potencia visual y facilidad de uso.

  • Si buscas versatilidad y rapidez: WordPress es el camino con mayor soporte y opciones.

  • Si necesitas personalización total: el código es la mejor elección, aunque exige inversión en tiempo y equipo.


Conclusión


No existe una única respuesta: la elección depende de tus objetivos, recursos y visión a futuro. Lo importante es entender que cada ruta tiene ventajas y limitaciones. La mejor decisión es aquella que equilibra creatividad, escalabilidad y funcionalidad con las necesidades reales de tu proyecto digital.

 
 
 
bottom of page